Durante el COVID muchas empresas y centros de atención al público han tenido que parar su actividad. En el caso de los municipios de España, han tenido que cerrar colegios, centros cívicos, teatros, polideportivos, edificios administrativos y una infinidad de centros que paralizaron la vida de toda una población.
A pesar de lo negativo de la situación, muchos municipios tomaron las medidas pertinentes en los aspectos sobre todo sanitarios, pero también en los energéticos. Para no aburriros y como todos ya sabemos los protocolos sanitarios, hablemos de la parte energética que controlamos bastante más.
La mayoría de los ayuntamientos de toda España cuando supieron que la situación iba a ser larga, cerraron temporalmente los centros de consumo donde más actividad había. Esta medida hizo que el consumo energético bajase de manera drástica y como consecuencia su importe en factura también. Algunos municipios incluso ajustaron sus contratos de potencia, reduciendo de esta forma la parte fija de la factura eléctrica.
Debido a todo esto, las partidas presupuestarias en materia de suministro energético van a verse afectadas, no llegando a cumplir la totalidad de la cantidad presupuestada y generando un superávit al final del ejercicio.
Según los estudios realizados en distintos ayuntamientos que trabajan con gemweb, esta reducción supondrá entre el 10-15% de su presupuesto energético en 2020.
El siguiente ejemplo práctico ayudará a entender la situación y a llevar a cabo medidas para aprovechar al máximo este “ahorro” y utilizarlo para reactivar la economía del municipio.

Muchos de los ayuntamientos que trabajan con gemweb ya han realizado un estudio para conocer en cuanto se ha visto afectado su presupuesto durante el COVID y en que pueden invertir la parte sobrante del presupuesto en otras materias que ayuden a la reactivación empresarial o a continuar reduciendo los costes energéticos en el municipio.
Posibles proyectos:
- Ayuda a los negocios del municipio mediante el estudio de sus suministros eléctricos para la reducción de sus costes energéticos.
- Control de la facturación energética del ayuntamiento
- Optimización de todos los contratos de suministro del ayuntamiento
- Estudio para la contratación del suministro eléctrico
- Análisis de viabilidad para la instalación de paneles fotovoltaicos